Virgen
del Pilar
"Después de la Pasión y resurrección del salvador
y de su ascensión al Cielo, la Virgen María quedó encomendada al apóstol San
Juan. De ella recibieron los apóstoles el impulso para salir a anunciar el
evangelio en todo el mundo. El apóstol Santiago, hermano de Juan e Hijo de
Zebedeo, movido por el Espíritu Santo se dirigió a las provincias de España.
Antes de partir besó las manos de la Virgen y pidió su bendición.
Ella lo despidió con estas palabras: "Ve,
hijo, cumple el mandato del Maestro y por El te ruego que en aquella ciudad de
España en que mayor número de hombres conviertas a la fe, edifiques una Iglesia
en mi memoria, como yo te lo mostraré". Saliendo de Jerusalén,
Santiago llegó a España y pasando por Asturias llegó a la ciudad de Oviedo,
donde sólo pudo bautizar a un hombre. Luego, entrando por Galicia, predicó en
la ciudad de Padrón. De allí volviendo por Castilla se dirigió a Aragón, donde
se encuentra Zaragoza, a orillas del Ebro. En esta ciudad, luego de predicar
muchos días, bautizó a ocho varones con quienes conversaba durante el día del
reino de Dios. Por la noche, solo y descorazonado, se encamina por la ribera
del río para descansar y orar en silencio. Durante la oración, una de esas
noches oyó voces de ángeles que cantaban: "Ave María llena de
gracia..." al oírlos se postró de rodillas y vio sobre un pilar de
mármol a la Virgen que le decía: "He aquí, Santiago, el lugar donde
edificarás un templo en mi memoria. Mira bien este pilar en que estoy, al que
mi Hijo y Maestro tuyo trajo de lo alto por mano de los ángeles. Alrededor de
él harás el altar de la capilla, en este lugar obrará la virtud del altísimo, portentos
y maravillas por mi intercesión por aquellos que, en sus necesidades imploren
mi patrocinio. Este pilar permanecerá en este sitio hasta el fin del mundo y
nunca faltarán en esta ciudad verdaderos cristianos". Confortado por
esta presencia de María, edificó un templo. Es la primera iglesia del mundo
dedicada a la Virgen".
Las palabras de este escrito que recogen una tradición
oral, quedan respaldadas por la experiencia, ya que nunca faltaron en Zaragoza
verdaderos cristianos, y son el documento más antiguo de esta arraigada
tradición española.
Algunos Milagros de la Virgen
El Gran milagro del Cojo de Calanda (1640)
Se trata de un hombre a quien le amputaron una pierna. Un día años más tarde,
mientras soñaba que visitaba la basílica de la Virgen del Pilar, la pierna
volvió a su sitio. Era la misma pierna que había perdido. Miles de personas
fueron testigos y en la pared derecha de la basílica hay un cuadro recordando
este milagro.
El Papa Clemente XII señaló la fecha del 12 de octubre
para la festividad particular de la Virgen del Pilar, pero ya desde siglos
antes, en todas las iglesias de España y entre los pueblos sujetos al rey
católico, se celebraba la dicha de haber tenido a la Madre de Dios en su
región, cuando todavía vivía en carne mortal.
EN ALABANZA DE CRISTO Y DE SU SIERVO SANTIAGO. AMEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario